|
| ![](/imagenes/vacio.gif) |
Ficha Libro Título Original: Hogfather Autor: Terry Pratchett Traductor: Javier Calvo Editorial: Plaza & Janés Nº de Páginas: 366 págs. Precio: 16,15 €
El genial Terry Pratchett vuelve a utilizar a La Muerte, su nieta Susan y Albert, tres de los personajes más carismáticos nacidos de su inspiración -y mira que ha creado personajes carismáticos-, como protagonistas indiscutibles de esta entrega de su serie Mundodisco.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Desde que los vimos por última vez, estos personajes han cambiado en algunos sentidos y nos encontramos con Susan convertida en una disciplinada institutriz capaz de darle palizas a los monstruos que aguardan bajo la cama para asustar a los niños y con Muerte convertido en el sustituto de un desaparecido Papá Puerco -una suerte de Papá Noel en el disco-. Tras esta desaparición están involucrados los Auditores de la realidad, quienes desean controlar el universo y piensan que con la ausencia de Papá Puerco ellos podrían comenzar a alcanzar sus fines.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Como todos los lectores sabrán, muchas veces el vehículo de las novelas escritas por Pratchett es la mirada teñida de cinismo de aspectos de nuestra sociedad, adaptados a la idiosincrasia de su particular universo de fantasía. Aunque en esta ocasión el autor no es tan sangrante con el objetivo a parodiar, pero eso poco importa si a cambio Terry Pratchett nos regala una de las novelas más logradas de toda la serie de Mundodisco.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
Todo en esta novela es redondo, comenzando con unos personajes insuperablemente construidos. El trato recibido por Muerte y Susan es el acostumbrado por Pratchett hacia los personajes fijos de la serie y los hace evolucionar ligeramente desde la última novela en que los vimos, para hacer que cambien en ciertos aspectos, pero sin llegar a perder sus rasgos más característicos. En cuanto a los personajes esporádicos que, en principio, sólo aparecerán en esta novela, hay que estar atentos a Teatime, ese desquiciado asesino que presta sus servicios a los Auditores de la realidad. Sin duda, uno de los grandes logros que acometió Pratchett a la hora de escribir Papá Puerco.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
En cuanto al desarrollo de la narración, éste es muy similar al de otras novelas de la serie, pero hay algo distinto y su ritmo al llegar a la parte final no es tan acelerado. Esto supone otro acierto y el hecho de tener un ritmo más pausado le permite al autor dosificar mejor la historia para cerrar con más tino cada hilo argumental.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
En resumen, Papá Puerco es una de las novelas más conseguidas de Mundodisco y podría servir perfectamente como acercamiento a la saga para los lectores que se quieran adentrar en ese mundo sustentado sobre la concha de una tortuga.![Añadir Anotación](/imagenes/anotacion2.gif)
José Luis Mora jmazarias@dreamers.es
|